Medir contornos con elementos tangenciales


Cálculo del círculo tangencial y de los puntos de transición tangencial
Para calcular el círculo tangencial que hace transición a rectas, primero hay que crear las dos rectas de regresión a derecha e izquierda del círculo.A continuación, se calcula el círculo tangencial mediante el comando "Círculo tangencial a recta(s)" . Los operadores seleccionan primero las dos rectas de regresión y definen el área del círculo con el puntero del ratón. A continuación, el programa MarWin genera automáticamente los puntos de transición tangencial y el círculo de regresión. Las líneas de regresión pueden definirse manualmente con un clic del ratón o mediante la creación manual o automática de áreas de perfil. También es posible editar y ajustar las rectas una vez finalizado el comando. "Sin embargo, la zona del círculo de regresión que se funde tangencialmente en las rectas sólo puede modificarse posteriormente si se definió previamente como zona de perfil", señala el ingeniero de aplicaciones.

Transición tangencial
Con el comando "Transición tangencial" se pueden generar automáticamente las líneas de regresión y el círculo de regresión, así como los puntos de transición. Para ello, basta con definir las áreas con un clic del ratón o previamente con el comando "Área de perfil". Al editar el círculo tangencial, el software muestra las áreas de la recta tangencial y del círculo tangencial o los nombres de las áreas de perfil. Al igual que con el círculo de regresión, el círculo puede visualizarse como un círculo completo. También es posible filtrar el perfil en la zona del arco circular para eliminar componentes de rugosidad. "El círculo tangencial se ajusta de forma que se minimice la suma de los cuadrados de distancia de los puntos del perfil medidos en el segmento del círculo seleccionado, teniendo en cuenta los puntos de transición de las rectas tangenciales", afirma Schlie, experto en medición.
Rotura de aristasy redondeo de aristas Los puntos tangenciales también pueden utilizarse para medir la rotura de aristas o el redondeo de aristas. El cálculo de un círculo tangencial que incluya la recta adyacente se realiza con una incertidumbre de medición muy baja. El requisito previo para ello son secciones de contorno tangenciales y rectas en las que se funde el círculo. Incluso en contornos con una elevada rugosidad y segmentos de círculo pequeños, las funciones "transiciones tangenciales" y "círculo tangencial" funcionan de forma fiable y robusta, de modo que la repetibilidad de los resultados es extremadamente alta.
Cálculo del círculo tangencial con una sola recta
El cálculo del círculo tangencial también es posible si el círculo se funde en una sola recta por un lado - en este caso, el punto tangencial entre el círculo y la recta se forma en un lado. En el otro lado, el operador delimita el círculo con un clic del ratón o mediante un punto de intersección entre el perfil y el elemento (recta paralela, círculo de punto y ángulo...).
Conclusión: con este método de medición y MarWin, los usuarios pueden medir con facilidad y precisión los contornos de piezas incluso complejas tras un breve periodo de formación.

La medición de radios en piezas de trabajo es una tarea de inspección muy común en la producción industrial. Los radios presentan formas de contorno muy diferentes: Un radio puede fundirse en otro radio o en una línea recta; la transición puede ser suave, es decir, tangencial, o terminar en una arista, un ángulo o cualquier contorno lineal. Para calcular los radios con geometrías de contorno unidas tangencialmente y los puntos de transición de los elementos de contorno vecinos se necesita un método de medición especial. Con el dispositivo de medición de contornos y el "Método para la medición de contornos de una pieza de trabajo con geometrías de contorno adyacentes tangencialmente", Mahr ha desarrollado y patentado un proceso/rutina específico para este fin. Con una transición fluida, es decir, tangencial, es difícil distinguir exactamente dónde termina el arco circular y dónde comienza la línea recta. Sin embargo, una elección diferente del punto inicial y final suele suponer una diferencia significativa a la hora de calcular el radio. "El proceso patentado de Mahr calcula estos puntos de transición de forma reproducible y precisa. Esto permite obtener resultados reproducibles y fiables independientemente del operario. La medición puede realizarse de forma táctil con los dispositivos MarSurf o de forma óptica con las estaciones de medición MarShaft SCOPE", explica Jakob Schlie, ingeniero de aplicaciones de Mahr. "Y gracias a la plataforma de software MarWin, la evaluación es idéntica para todas las estaciones de medición, por lo que no se requiere formación: los operarios pueden medir radios y transiciones tangenciales directamente utilizando este método con las distintas estaciones de medición de Mahr."